Prensa Agrotime: Los productores europeos exhortan al ministro de agricultura de España, Luis plana ajustar las herramientas de gestión de políticas agrarias común (PAC), para garantizar la producción sostenible de azúcar de remolacha, también exigen igualdad de trato acceso a los mercados, innovación, limitaciones sociales y medioambientales.

Los productores exigen herramientas de gestión de políticas (PAC), basándose en los artículos 219 y 222 de la Organización Común de Mercados (OCM), para dar solución a esta problemática emergente, de tal forma que se ajusten el alza de los precios en los mercados para lograr que la demanda y la oferta coincidan sin ningún tipo de inconveniente.

La Organización Común de Mercados, que anteriormente existía regulaba los precios para la comercialización de la remolacha, cuotas y principios tributarios de aduana de protección para el azúcar no preferencial, este sistema ya no se encuentra vigente y ocasionó el cierre de más del 10% de las fábricas destinadas a la producción de la remolacha azucarera ubicadas en las zonas rurales.

Los agricultores que se dedican al cultivo de esta especie, piden al ministro de agricultura les garanticen sus derechos como productores, recibir un trato justo equitativo, competitivo frente al mercado de producción del azúcar de remolacha, establecer normas que les permita ingresar a los mercados, recibir ayudas y estrategias de desarrollo agrícola e innovación que les garantice un alto rendimiento productivo.

También exigen que la Comisión de la unión europea implemente programas agrícolas educativos que les permita superar y abordar las limitaciones sociales y medioambientales, que les permita hacerle frente a las importaciones, a las estrictas exigencias sanitarias para comercializar sus cultivos, crear canales de distribución para lograr rentabilidad económica que les garantice un puesto de trabajo y preservar la economía nacional.

Por ello los productores españoles piden al ministro con urgencia un ajuste de la agricultura común, conciliar las herramientas necesarias de gestión de políticas y la Organización Común de Mercados, para que el sector del azúcar de la unión europea pueda lograr un acuerdo, que le permita acceder a un futuro sostenible para el sector y para sus trabajadores.

Fuente: El Universal Autor: Danielys Rodriguez Foto: Archivo

Fecha

Hora

COMPARTIR

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Articulos de Opinion

Una carta al campo

    “la agricultura es la profesión propia del sabio, la mas adecuada al sencillo y la ocupación mas digna para todo hombre libre”  Cicerón

General

La ecoproducción de huevos

Tanto la producción de huevos como la de carne de cerdo por años se han consolidado bajo  sistemas intensivos en jaulas o galpones cada vez

Reportajes Agro Inversión

Cría de cabras: Rentable sin tener que asumir altos costos

La caprinocultura es tan variada y flexible que además de ser una actividad que se puede desarrollar en cualquier clima, es rentable incluso con un solo animal pues no se requiere de una inversión c