Prensa Agrotime: México goza de una estabilidad alimentaria tras la crisis económica y alimentaria generada por la pandemia de Covid-19, registrando un crecimiento del 2% en el sector agropecuario, pese a la gran sequía que afecta el 75% del espacio nacional y otras problemáticas causadas por el déficit de agua y los efectos del calentamiento global.

El Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, señaló que los estados ubicados al norte del país, se verán sujeto a un proceso de estimulación de lluvia durante este mes, este programa consiste en verter yoduro de plata por encima de las nubes para condensarse y estimular las precipitaciones.

Según informó el secretario de agricultura, el sector agroalimentario se incrementará este 2021, de acuerdo a los indicadores establecidos en las tendencias alimenticias mostradas en el primer semestre del año, esto sin contar que las precipitaciones ya comienzan en muchas zonas del país, lo que revertirá y normalizará la producciones agrícolas y pecuarias mexicanas.

El secretario de agricultura manifestó que el programa de estimulación de lluvias será aplicado a través de tres aviones de la SEDENA, estos se encargaran de verter el yoduro en las nubes para provocar las precipitaciones durante un mes o mes y medio, esto para normalizar o regularizar el ciclo normal de lluvias.

Villalobos también reseño el incremento que registro el maíz a nivel mundial, productos mexicanos como la tortilla registró un alza, debido a la demanda de países como Brasil, Estados Unidos y Europa que por motivos de escases de alimentos y sequias demandan este producto, México por su parte prevé lograr la productividad que hasta ahora ha logrado mantener el maíz blanco y el maíz amarillo.

Fuente: Heraldo de México Autor: Prensa Agrotime Foto: Archivo

Fecha

Hora

COMPARTIR

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Articulos de Opinion

Una carta al campo

    “la agricultura es la profesión propia del sabio, la mas adecuada al sencillo y la ocupación mas digna para todo hombre libre”  Cicerón

General

La ecoproducción de huevos

Tanto la producción de huevos como la de carne de cerdo por años se han consolidado bajo  sistemas intensivos en jaulas o galpones cada vez

Reportajes Agro Inversión

Cría de cabras: Rentable sin tener que asumir altos costos

La caprinocultura es tan variada y flexible que además de ser una actividad que se puede desarrollar en cualquier clima, es rentable incluso con un solo animal pues no se requiere de una inversión c