Prensa Agrotime: La Vía Verde del Aceite estará rodeado de un gran Jardín de Variedades del Olivar, esto en el marco de promocionar el proyecto por la Diputación y el ayuntamiento del municipio, el centro Venta del Llano, en Mengíbar, el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), han cooperado para que esta iniciativa quede instaurada en la antigua estación de ferrocarril de Alcaudete, ubicada en el kilómetro 48 de la Vía Verde del Aceite.

Esta iniciativa busca promover la utilidad y la importancia del aceite de oliva y del olivar, mostrando alrededor de 1.700 variedades de olivo cultivadas en el pequeño jardín, en España solo 390 de estas variedades resultan cultivables, otras 20 de estas especies han logrado extenderse por todo el jardín, en total solo cuatro de las variedades de integran el 60 por ciento de la olivicultura española.

En España prevalece el cultivo de la variedad, el picual, más del 50% del aceite de olivas se proviene de esta especie, El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, manifestó que se utilizaron 31 injertos  de variedades originarias de cinco países de la cuenca mediterránea, también agregó que «Se han seleccionado en función del interés de la zona, destacando el cornezuelo de Jaén, el carrasqueño de Alcaudete o el torcío de Huelma; también en función de la importancia económica o gastronómica, como es el caso de la manzanilla sevillana, la arbequina o la cornicabra, o por otras características como el acebuche de frutos blancos, el kalamon o el picudo», ha comentado.

Dentro del jardín, cada especie cuenta con elementos de protección en el área perimetral, con un cartel se ha señalizado cada variedad, para brindar información al visitante, fotografías del fruto y la hoja. El jardín estará ubicado en «La Vía Verde del Aceite, con 55 kilómetros de trayecto en la provincia de Jaén, atraviesa los términos municipales de Jaén, Torre del campo, Torredonjimeno, Martos y Alcaudete antes de adentrarse en tierras cordobesas».

En esta área funcionaba antiguamente la línea férrea Jaén-Campo Real (Córdoba), por lo que este especio fue recuperado y ha permitido crear un sendero para que los transeúntes puedan circular de forma segura y confiable, también los practicantes de cicloturistas pues este espacio comprende 100 kilómetros de vías verdes en la provincia, por lo que se espera la visita de muchos turistas y se convierta en un atractivo jardín para los visitantes.

Fuente: Noticias Medio Ambiente Autor: Prensa Agrotime Foto: Archivo

Fecha

Hora

COMPARTIR

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Articulos de Opinion

Una carta al campo

    “la agricultura es la profesión propia del sabio, la mas adecuada al sencillo y la ocupación mas digna para todo hombre libre”  Cicerón

General

La ecoproducción de huevos

Tanto la producción de huevos como la de carne de cerdo por años se han consolidado bajo  sistemas intensivos en jaulas o galpones cada vez

Reportajes Agro Inversión

Cría de cabras: Rentable sin tener que asumir altos costos

La caprinocultura es tan variada y flexible que además de ser una actividad que se puede desarrollar en cualquier clima, es rentable incluso con un solo animal pues no se requiere de una inversión c