Prensa Agrotime: La industria avícola mexicana ha logrado con constancia y esfuerzo, incrementar la demanda y la producción local en los primeros tres meses de este 2021, esto se debe a que los consumidores buscan nuevas alternativas proteicas para su alimentación a un bajo costo, esta información fue dada a conocer por el último reporte del Rabobank.

Los mercados avícolas aztecas experimentan una progresiva recuperación con un alza de un 84%, en comparación con los precios del año anterior, donde cada kilogramo de pollo semejaba a 65%, es decir un equivalente a unos 50 pesos mexicanos, registrando un ligero crecimiento en las importaciones y en la producción local del pollo, en el primer trimestre del año.

En el año 2020 el mercado del pollo registro una baja en la producción debido a las enfermedades Influenza Aviar y Newcastle, luego de controlar estas enfermedades  el país mexicano logró mantener el estatus sanitario de la industria avícola libre de enfermedades, también registro un incremento del 2% de la producción nacional del pollo de engorde, no cabe duda, que los consumidores realizan sus primeros gastos en alimentos derivados del pollo, como huevos, carnes, por lo que los precios se mantienen con promedios históricos.

El panorama económico mexicano se encuentra perjudicado debido a la pandemia COVID 19, el comercio cayó y los costos de los alimentos registraron un alza de hasta 42%, además de importar maíz amarillo y harina de soja de Estados Unidos, el decrecimiento de la exportación del pollo de engorde, el incremento de la demanda local avícola, han logrado desestabilizar los costos de la canasta alimenticia.

No obstante, para muchos críticos y expertos, la economía mexicana se reactivará con la reapertura gradual de tiendas de comestibles, servicios de alimentos, restaurantes, instituciones, mercados locales, el aumento de la demanda local y el restablecimiento de las exportaciones de pollo con destino a Estados Unidos y Chile, la empresa del pollo se estabilizará y registrará un alza estable que le permitirá recuperarse de todas las perdidas, esto según el reporte del Rabobank.

Fuente: Contexto Ganadero Autor: Prensa Agrotime Foto: Archivo

Fecha

Hora

COMPARTIR

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Articulos de Opinion

Una carta al campo

    “la agricultura es la profesión propia del sabio, la mas adecuada al sencillo y la ocupación mas digna para todo hombre libre”  Cicerón

General

La ecoproducción de huevos

Tanto la producción de huevos como la de carne de cerdo por años se han consolidado bajo  sistemas intensivos en jaulas o galpones cada vez

Reportajes Agro Inversión

Cría de cabras: Rentable sin tener que asumir altos costos

La caprinocultura es tan variada y flexible que además de ser una actividad que se puede desarrollar en cualquier clima, es rentable incluso con un solo animal pues no se requiere de una inversión c