Prensa Agrotime: La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, dio a conocer la preparación de una guía que recopila instrumentos y recomendaciones para establecerla Responsabilidad Social Corporativas en el sector pesquero y acuícola, esta información fue suministrada por la Experta de la Subdivisión de Comercio Pesquero Mariana Toussaint a través de una conferencia virtual.

Con esta guía recopilatoria busca promover la participación de todos los actores que intervienen en la cadena de valor de la industria acuícola y pesquera, mejorar las condiciones laborales de todos lo que integran la producción; Así mismo Toussaint señala la necesidad de brindar al consumidor productos pesquero sostenible que brinden calidad e inocuidad a precios accesibles.

La FAO promueve proyectos de responsabilidad social corporativa en la pesca con el objeto de activar y potencias buenas prácticas de pesca sostenible, respetuosa y amigables con el medio ambiente, conservar las reservas naturales y garantizar el uso de dispositivos biodegradables, realizar estudios para minimizar la mortalidad de especies marinas como el tiburón, la raya y de la fauna que se encuentra en extinción como consecuencia directa de la pesca industrial.

La FAO cuenta con el respaldo de la ONU, no obstante tiene previsto realizar reuniones, debatir con los académico, empresarios, sindicatos y consultará a organismos competentes en cada país a fin de escuchar sus opiniones y propuestas que permitan mejorar las condiciones laborales para la cadena pesquera, además establecer convenios que permitan implementar mejoras tecnológicas para lograr establecer normas que permitan una pesca sostenible cuyo propósito es la de respetar las especies marinas y conservar las riquezas acuícolas.

Las expectativas crecen para la industria acuícola pues estos últimos años se ha consolidado como prioridad dentro del sector agroalimentario, pues el consumo de especies marinas y productos del mar ha incrementado de manera significativa y en los mercados internacionales cada vez más exigen productos que cumplan con los protocolos de seguridad, inocuidad y calidad.

Fuentes: FAO Autor: Danielys Rodriguez Foto: Archivo

Fecha

Hora

COMPARTIR

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Articulos de Opinion

Una carta al campo

    “la agricultura es la profesión propia del sabio, la mas adecuada al sencillo y la ocupación mas digna para todo hombre libre”  Cicerón

General

La ecoproducción de huevos

Tanto la producción de huevos como la de carne de cerdo por años se han consolidado bajo  sistemas intensivos en jaulas o galpones cada vez

Reportajes Agro Inversión

Cría de cabras: Rentable sin tener que asumir altos costos

La caprinocultura es tan variada y flexible que además de ser una actividad que se puede desarrollar en cualquier clima, es rentable incluso con un solo animal pues no se requiere de una inversión c