En Sudamérica encontramos mucha vida con una rica cultura, parques naturales, grandes ciudades y pequeñas aldeas, todo con el vibrante color que caracteriza Latinoamérica. Hacer un crucero por Sudamérica es sinónimo de variedad. Se puede viajar desde el Cono Sur, de Río de Janeiro a Valparaiso, cruzando el Cabo de Hornos. Recorrer la costa Oeste americana desde Punta Arenas a San Francisco haciendo escalas en Santiago de Chile, Quito, San Juan del Sur o Acapulco. O bien recorrer la Amazonas hasta el Caribe. Y sin olvidar el clásico de Buenos Aires a la Patagonia.

Turismo Rural o Turismo Comunitario en América Latina

El turismo comunitario es la versión latinoamericana del turismo rural, aprovechando las características sociales y culturales de la región que es posible encontrar en las comunidades, maximizando el aprovechamiento de sus recursos de una forma sostenible y eficiente, que invita al turista a encontrar una serie de actividades extraordinarias con un sentido humano único, este tipo de turismo emergente que se adapta a las comunidades, no las modifica, es una actividad económica que año con año toma más fuerza en las comunidades.

Primero es importante analizar el concepto de ruralidad tanto en América como en Europa, lo rural en nuestra región está cargado de una serie de etiquetas que tienen su origen en la colonización, lo rural tiene una relación estrecha con lo indígena que para muchos latinos es similar a lo pobre, lo menos desarrollado, a lo que no gusta, con un sinfín de prejuicios.  Justamente este detalle es lo que no hace factible el turismo rural en América Latina, sin dejar a un lado que la ruralidad latinoamericana tiene un atraso económico muy importante que la restringe de un desarrollo uniforme y próspero que facilite la creación de proyectos de turismo rural.

Hoteles de campo

Situados en terrenos rústicos o rurales. Son edificaciones rehabilitadas y muy cercanas a instalaciones agropecuarias. Conoce estos espectaculares hoteles que presentamos a continuación situados en suelos argentinos.

Autor: Lcdo. Jesús Mosquera

Fecha

Hora

COMPARTIR

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Articulos de Opinion

Una carta al campo

    “la agricultura es la profesión propia del sabio, la mas adecuada al sencillo y la ocupación mas digna para todo hombre libre”  Cicerón

General

La ecoproducción de huevos

Tanto la producción de huevos como la de carne de cerdo por años se han consolidado bajo  sistemas intensivos en jaulas o galpones cada vez

Reportajes Agro Inversión

Cría de cabras: Rentable sin tener que asumir altos costos

La caprinocultura es tan variada y flexible que además de ser una actividad que se puede desarrollar en cualquier clima, es rentable incluso con un solo animal pues no se requiere de una inversión c