Prensa Agrotime: Los cosméticos ecológicos o biocosmetica están marcando una nueva tendencia, una vida saludable y nuevas opciones son ideales para los consumidores del siglo XXI, anaqueles abarrotados de productos hechos con ingredientes naturales y orgánicos, algunos contienen un 10% de químicos y otros no contienen, por lo que estos productos cuentan con una certificación ecológica equivalente a un 95% del cosmético es natural y orgánico.

En la cosmética tradicional los productos estos hechos a base de siliconas, parabenos, aromas, conservantes, aceites minerales y los plásticos o polímeros sintéticos; A diferencia de la biocosmetica presenta productos hechos con aceites esenciales, plantas, esencias y aromas florales, están elaborados siguiendo un protocolo que responde a los principios activos naturales, la cosmética ecológica cuenta con certificaciones y leyes que lo regulan para lograr su inserción en el mercado.

Los biocosmetica fueron creados para proporcionar bienestar salud y sostenibilidad principios activos para generar vida y hábitos saludables, contrariamente los productos usados en la cosmética tradicional contiene químicos que ocasionan problemas en la piel y resultan ser los principales agentes contaminantes de las aguas y los suelos; Cabe destacar que muchos productos de belleza que usamos contienen componentes químicos nocivos y tóxicos, como los polímeros sintéticos que pueden ser cancerígenos, en muchos casos pueden ocasionar alergias y afecciones cutáneas.

Los cosméticos ecológicos también usan vegetales y no contienen componentes químicos, su fabricación corresponde a certificados sostenibles amigables con el medio ambiente, promueven la agricultura responsable, estos productos no generan contaminación y sus envases son biodegradables, además están elaborados a bases de aceites vegetales con antioxidantes que regeneran la piel previenen las arrugas y las manchas.

Fuente: Econoticias Autor: Danielys Rodriguez Foto: Archivo

Fecha

Hora

COMPARTIR

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Articulos de Opinion

Una carta al campo

    “la agricultura es la profesión propia del sabio, la mas adecuada al sencillo y la ocupación mas digna para todo hombre libre”  Cicerón

General

La ecoproducción de huevos

Tanto la producción de huevos como la de carne de cerdo por años se han consolidado bajo  sistemas intensivos en jaulas o galpones cada vez

Reportajes Agro Inversión

Cría de cabras: Rentable sin tener que asumir altos costos

La caprinocultura es tan variada y flexible que además de ser una actividad que se puede desarrollar en cualquier clima, es rentable incluso con un solo animal pues no se requiere de una inversión c