Prensa Agrotime: El sector acuícola y pesquero de Guatemala tienen previsto incrementar su producción hasta un 5,5 % en este 2021, pese a las dificultades financieras que ha ocasionado el COVID 19 en todos los sectores productivos del país, para ello propone adquirir Certificaciones de Sostenibilidad de Productos Pesqueros, Cultivar Camarones y Tilapias con alto estándares de calidad e inocuidad, aplicará Programas de Mejoramiento Genético, programas de Sostenibilidad e Innovación, Nutrición y Certificación, Manejo de Enfermedades e implementaran estrategias de Mercados Internacionales.

La información fue dada a conocer por la Gerente del Sector de Acuacultura y Pesca de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), María Olga Menéndez, reseño que el año 2020 lograron mantener el sector a flote aplicando estrategias de innovación en el área de producción y procesamiento de productos pesqueros reportando un cierre de un 3,9 %.

Los mercados internacionales reportaron una ganancia de 215 millones de dólares en divisas el año pasado, esto se debe a la exportación de productos marítimos enviados a países como Estados Unidos, México y la Unión Europea, pues en estos mercados son altamente demandados por su inocuidad y su calidad, por ello de 18 al 15% de los productos acuícolas son llevados a esos países.

La Industria Acuícola de Guatemala enfrenta desafíos frente a la crisis ocasionada por el COVID 19, motivo por lo que plantea este año la aplicación de estrategias de adquisición de certificaciones de sostenibilidad de productos y procesos, facilidad de accesos a programas de créditos para fortalecer el desarrollo sostenible, adaptación al cambio climático y fortalecimientos de programas de bioseguridad, permitiendo el cumplimiento de todas las medidas sanitarias de prevención control y vigilancia para minimizar los contagios del covid 19, garantizando la producción y distribución de una gama de productos pesqueros destinados al consumo humano.

Fuente: Agexport Autor: Danielys Rodriguez Foto: Archivo

Fecha

Hora

COMPARTIR

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Articulos de Opinion

Una carta al campo

    “la agricultura es la profesión propia del sabio, la mas adecuada al sencillo y la ocupación mas digna para todo hombre libre”  Cicerón

General

La ecoproducción de huevos

Tanto la producción de huevos como la de carne de cerdo por años se han consolidado bajo  sistemas intensivos en jaulas o galpones cada vez

Reportajes Agro Inversión

Cría de cabras: Rentable sin tener que asumir altos costos

La caprinocultura es tan variada y flexible que además de ser una actividad que se puede desarrollar en cualquier clima, es rentable incluso con un solo animal pues no se requiere de una inversión c