Prensa Agrotime: La dieta 2% de calcio en la materia seca, la formulación DCAD y la mezcla de forrajes con ensilajes de maíz antes del parto del bovino, arrojó resultados exitosos tales como los cambios significativos en el útero del vacuno, en ovarios y en componente sanguíneo; También aumentó la producción lechera y logró que el 70% del bovino se embaracen, esto en comparación con el ganado que es alimentado con otras dietas hechas a bases de otros nutrientes.

De igual forma, los bovinos nutridos con dietas negativa DCAD añadida al calcio logró que el animal ovulará en menor tiempo y se embarazaran con mayor rapidez, además disminuyó significativamente las infecciones uterinas, también se activaron la producción de hormonas que favorecen la ovulación y aumentaron las tasas de las reproducciones vacunas, a diferencias del bovino alimentado con otras dietas.

Cabe destacar, que las vacas alimentadas con dietas a bases de calcio contienen antioxidantes que regeneran y fortalecen el organismo de la vaca, por lo que combatir las enfermedades infecciosas es más fácil y seguro, además de aumentar las glándulas del útero, mantiene la sangre y el organismo activo, sano y con mayor producción hormonal que favorece la reproducción animal.

El calcio también fortalece al animal durante la lactancia y mejora los embarazos en los nuevos rebaños, aportando múltiples beneficios al sector ganadero; por lo que se recomienda nutrir a los animales con dietas acidificados con calcio añadido.

Fuente: Contexto Ganadero Autor: Danielys Rodriguez Foto: Archivo

Fecha

Hora

COMPARTIR

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Articulos de Opinion

Una carta al campo

    “la agricultura es la profesión propia del sabio, la mas adecuada al sencillo y la ocupación mas digna para todo hombre libre”  Cicerón

General

La ecoproducción de huevos

Tanto la producción de huevos como la de carne de cerdo por años se han consolidado bajo  sistemas intensivos en jaulas o galpones cada vez

Reportajes Agro Inversión

Cría de cabras: Rentable sin tener que asumir altos costos

La caprinocultura es tan variada y flexible que además de ser una actividad que se puede desarrollar en cualquier clima, es rentable incluso con un solo animal pues no se requiere de una inversión c