Prensa Agrotime: La Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de la Comunidad de Madrid (UGAMA), conjuntamente con la Real Sociedad Canina de España (RSCE), exhortó al Gobierno de la Comunidad de Madrid para que decrete a los perros pastores patrimonio cultural e histórico autonómico, esto como medida de protección física y jurídica.

la RSCE exige que los perros usados para pastorear deben ser excluidos de la Ley de Protección de Animales de Compañía impuestas por el gobierno español, debido a que la norma regulativa debe ser explicita en cuanto a la raza del animal, es decir no es posible exigirles a los perros pastores que lleven bozal y que estén atados, ya que su trabajo implica ladrar para ahuyentar a los lobos, para guiar el rebaño, estar libre para proteger el ganado de los depredadores.

La sociedad canina indica que se debe regular las normativas de acuerdo a la razas y utilidad de los perros, debido a que los perros de compañía son muy diferentes a los perros pastores, legislar tomando en cuenta las razas caninas y las funcionalidades de cada raza, es decir los perros pastores ejercer su función de pastorear el ganado, custodiar granjas, fincas, establos y proteger a su rebaño, el perro de compañía es distinto funciona para mascota.

El Gobierno regional madrileño, ha reconocido las 33 razas autóctonas, por ello piden los organismos competentes en materia de protección animal, declaren las razas usadas para labores del campo y ganadera, como Patrimonio Cultural e Histórico madrileño, para garantizar sus derechos jurídico que les permita ejercer sus labores en los sectores agrícola, ganadero y silvícola.

La Sociedad Canina, presidida por Julián Hernández, manifestó que los perros pastores merecen gozar del estatus jurídico, ser protegidos y que respeten sus derechos para seguir laborando, su participación social y económica; La RSCE indica la necesidad de ratificar nuestro compromiso y deber con el bienestar animal para que continúen desempañando su rol en la sociedad, como animal de compañía, como guía de rebaño, como protector, entre otras funciones.

Fuente: UGAMA Autor: Prensa Agrotime Foto: Archivo

Fecha

Hora

COMPARTIR

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Articulos de Opinion

Una carta al campo

    “la agricultura es la profesión propia del sabio, la mas adecuada al sencillo y la ocupación mas digna para todo hombre libre”  Cicerón

General

La ecoproducción de huevos

Tanto la producción de huevos como la de carne de cerdo por años se han consolidado bajo  sistemas intensivos en jaulas o galpones cada vez

Reportajes Agro Inversión

Cría de cabras: Rentable sin tener que asumir altos costos

La caprinocultura es tan variada y flexible que además de ser una actividad que se puede desarrollar en cualquier clima, es rentable incluso con un solo animal pues no se requiere de una inversión c